Clasificación de los niveles de precisión de las básculas de pesaje
La clasificación del nivel de precisión de las básculas se determina en función de su nivel de precisión. En China, el nivel de precisión de las básculas se suele dividir en dos niveles: nivel de precisión medio (nivel III) y nivel de precisión normal (nivel IV). A continuación, se detalla la clasificación de los niveles de precisión de las básculas:
1. Nivel de precisión medio (Nivel III): Este es el nivel de precisión más común para básculas. En este nivel, el número de división n de la báscula suele estar entre 2000 y 10000. Esto significa que el peso mínimo que una báscula puede distinguir es de 1/2000 a 1/10000 de su capacidad máxima de pesaje. Por ejemplo, una báscula con una capacidad máxima de pesaje de 100 toneladas puede tener una resolución mínima de peso de 50 a 100 kilogramos.
2. Nivel de precisión ordinario (nivel IV): Este nivel de báscula se utiliza generalmente con fines comerciales y no requiere una precisión tan alta como el nivel de precisión medio. En este nivel, el número de división n de la báscula suele estar entre 1000 y 2000. Esto significa que el peso mínimo que una báscula puede distinguir es de 1/1000 a 1/2000 de su capacidad máxima de pesaje.
La clasificación de los niveles de precisión de las básculas es crucial para garantizar su precisión en diferentes escenarios de aplicación. Al seleccionar una báscula, los usuarios deben elegir el nivel de precisión adecuado según sus necesidades reales.
El rango de error permitido a nivel nacional para básculas de pesaje
Como dispositivo de pesaje importante, la báscula puente desempeña un papel crucial en la producción industrial y el comercio. Para garantizar la precisión de los resultados de pesaje, el país ha establecido regulaciones claras sobre el margen de error admisible de las básculas. A continuación, se presenta información relevante sobre el margen de error admisible de las básculas, según los últimos resultados de búsqueda.
Errores admisibles según las normativas metrológicas nacionales
Según las normativas metrológicas nacionales, el nivel de precisión de las básculas es de nivel tres, y el error estándar debe estar dentro de ± 3 ‰, lo cual se considera normal. Esto significa que, si la capacidad máxima de pesaje de la báscula es de 100 toneladas, el error máximo permitido en condiciones normales de uso es de ± 300 kilogramos (es decir, ± 0,3 %).
Métodos para el manejo de errores de básculas de pesaje
Al utilizar una báscula, pueden producirse errores sistemáticos, aleatorios y graves. El error sistemático se debe principalmente al error de peso de la propia báscula, mientras que el error aleatorio puede deberse al aumento del error debido al uso prolongado. Los métodos para gestionar estos errores incluyen la eliminación o compensación de los errores sistemáticos, así como la reducción o eliminación de los errores aleatorios mediante múltiples mediciones y procesamiento estadístico.
Notas sobre
Al utilizar una báscula, es importante evitar sobrecargarla para evitar dañar el sensor y afectar la precisión del pesaje. Asimismo, no se deben arrojar objetos directamente al suelo ni dejarlos caer desde gran altura, ya que esto puede dañar los sensores de la báscula. Además, no se debe agitar excesivamente la báscula durante su uso, ya que esto afectará la precisión de los datos de pesaje y podría reducir su vida útil.
En resumen, el rango de error admisible de la báscula se determina según las normativas metrológicas nacionales y las especificaciones de la báscula. Al seleccionar y utilizar una báscula, los usuarios deben evaluarla según sus propias necesidades y requisitos de precisión, y prestar atención a su correcto funcionamiento para reducir los errores.
Hora de publicación: 02-dic-2024